Mostrando entradas con la etiqueta Alan Alda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Alda. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de diciembre de 2015

Crítica de “El puente de los espías”

-Un excelente estudio de personajes que se divide entre el thriller de espionaje y el drama judicial. Tom Hanks y Mark Rylance están fantásticos.

-Spielberg da una lección de narración clásica, de dominio de cualquier género. “Bridge of Spies” es cine maduro, inteligente, profundo, complejo y realizado con precisión milimétrica.

Hace años que el genio Steven Spielberg no deja huella como antaño con sus películas. A pesar de que sus trabajos tras las cámaras siguen denotando la habilidad de un maestro, a muchos no les gustaron sus divertidas comedias ligeras (“La terminal”), tampoco sus fascinantes cintas políticas (“Munich”, “Lincoln”) y mucho menos sus infravalorados remakes y secuelas (“La guerra de los mundos”, “Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal”). Pareció tocar fondo al intentar volver a sus orígenes con “War Horse”, un melodrama empalagoso para toda la familia que a pesar de trazos de gran cine, su irregularidad y muchos otros problemas la colocaban entre las peores películas de la carrera de este personal cineasta. “Lincoln” fue una película muy arriesgada, porque en ese retrato tan político de una parte de la historia y de uno de los presidentes estadounidenses más importantes, no había lugar para su público habitual. No seré yo quien diga que es una película sin problemas, pero personalmente me parece un increíble drama histórico que prestó más atención a los detalles políticos que casi ninguna otra película en la historia del cine. Volviendo al tema en cuestión, aunque Spielberg no marque generaciones como antes, continúa haciendo el cine que a él le interesa y es innegable que tiene ojo para esas historias no tan conocidas que están repletas de grandeza. En esta ocasión vuelve a dejarse llevar por su amor por la historia, y nos trae “Bridge of Spies”, una historia real sucedida durante la Guerra Fría en pleno Telón de Acero. El guión corre a cargo de Matt Charman (“Suite Francesa”) y los hermanos Coen. Es una nueva apuesta arriesgada -de cara a la taquilla- pero para cierto segmento del público, se postulaba como una de las mejores películas del año. Vamos a descubrir si ha vuelto el mejor Spielberg.