Mostrando entradas con la etiqueta Laurent Perez del Mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laurent Perez del Mar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2017

Crítica de "La tortuga roja"

-Una película de animación que aún cree en el extraordinario poder de las imágenes. No hay ni un diálogo, ni falta que hace.

-Posee una pureza insólita que debe ser aplaudida tras ser disfrutada; aunque casi a mitad de metraje me quedo náufrago y desconectado de la película. Una lástima.

Este año todo el mundo está muy contento con las propuestas animadas, menos un servidor. Zootrópolis y Moana me agradaron bastante sin llegar ni de lejos a la calidad de algunos títulos que han brillado en los últimos años, me decepcionó -y mucho- La fiesta de las salchichas, por último Kubo y las dos cuerdas mágicas me pareció una película irreprochable técnicamente, pero con una trama esquemática y sin el calado emocional, la madurez o la sencilla complejidad de otras obras de Laika. Me quedaban dos apuestas muy interesantes, La vida de Calabacín y La tortuga roja. De momento vengo a hablar de la segunda, que apenas se ha estrenado en unas pocas salas de nuestro país. Es la primera producción del estudio Ghibli firmada por un director occidental. Este honor recae en Michael Dudok de Wit. Un animador holandés que hasta ahora solo había estado al frente de cortometrajes. No obstante, todo su trabajo ha sido muy bien recibido y de hecho su película, Father and Daughter, obtuvo el Oscar a “Mejor cortometraje de animación”. En esta ocasión, y tras diez años de duro trabajo, nos ofrece la historia de un náufrago y su relación con la isla que lo retiene, así como las criaturas que habitan en ella. Gracias a esta historia, vuelve a entrar en la carrera de los Oscar, porque su nueva película está nominada en la categoría de “Mejor largometraje animado”. Ahora bien, ¿merece ganar?