Mostrando entradas con la etiqueta Michael Dorn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Dorn. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de agosto de 2015

Crítica de “Ted 2”

-Una decepcionante secuela que no ofrece las suficientes risas. Tampoco tiene los elementos caracterizadores del cine, es más bien un capítulo largo e irregular.

-La química entre Wahlberg y MacFarlane es estupenda. Hay algunos gags escandalosamente groseros y divertidos.

Seth MacFarlane debutó en el cine con una película gamberra, ingeniosa y muy divertida, que lograba algo de lo que pocas comedias pueden presumir. Su película provocaba risas con regularidad desde el principio hasta el final, aunque en los últimos minutos se desviaba hacía vertientes más tiernas que cómicas. Así es como tuvimos oportunidad de conocer al osito Ted, uno de los personajes más digitalmente vulgares, incorrectos y cachondos del panorama cinematográfico actual. El año pasado MacFarlane estrenaba su segundo filme, “A Million Ways to Die in the West”, un western cómico que si bien ofrecía algunos cameos hilarantes y un par de gags a la altura, resultaba poco inspirado, demasiado vulgar y por momentos aburrido. También dejaba claras dos cosas, en primer lugar que MacFarlane delante de la cámara no hace ni pizca de gracia y tiene unas dotes interpretativas a la altura de M. Night Shyamalan. La otra evidencia que nos presentaba era, que sin un personaje como Stewie o el propio Ted el director y guionista andaba más perdido que un estepicursor. Ahora bien, no hay mejor remedio que volver a los orígenes, y con esta secuela del osito -de peluche- más malhablado, porreta y carismático de la pantalla grande, prometía darle a su público lo que este pedía. El trío de guionistas continúa igual (MacFarlane, Alec Sulkin y Wellesley Wild) pero el reparto sufre algunos cambios. En primer lugar Mila Kunis abandona su rol y deja paso a una refrescante Amanda Seyfried como protagonista femenina, y para acabar tenemos un buen número de cameos de los que os hablaré en el siguiente párrafo. ¿Demostrará MacFarlane su capacidad cómica a gran escala o quedará confirmado que lo que ocurrió en “Ted” (2012) fue la suerte del principiante?