Mostrando entradas con la etiqueta David Strathairn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Strathairn. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de mayo de 2014

Crítica de “Godzilla” (2014)

-Gareth Edwards te ofrece todo lo que pudieras desear en una película del Rey de los Monstruos, por desgracia eso sólo pasa en los últimos 20 minutos, el resto es otro tedioso viaje con actores desaprovechados y personajes huecos.

-Aún intento entender como en una película con más de un monstruo gigante pude casi dormirme en el cine, un guión lleno de agujeros y la cargante dirección del señor Edwards son los responsables mayoritarios.

La vuelta del monstruo favorito de todo el mundo no deja indiferente a nadie, desde su primera aparición en la gran pantalla allá por el año 1954 (en la película Japonesa “Gojira”) ha aparecido en otras 28 películas Japonesas hasta la fecha y también en el controvertido remake estadounidense del director Roland Emmerich; se puede decir que este monstruo de proporciones gigantescas ha sabido conquistar nuestros corazoncitos, y nunca mejor dicho lo de gigantescas pues con cada película en la que hace su aparición se hace aún más grande, llegando en esta ocasión a duplicar el tamaño del Godzilla de 1998. En esta ocasión no sólo Zilla es más grande, sino que el director ha optado por cambiar la estrategia adoptada por Emmerich, en lugar de un reparto de caras poco conocidas para darle absoluto protagonismo al legendario monstruo japonés ha decidido contratar a un plantel potente entre los que se encuentran Aaron Johnson, Ken Watanabe, Elizabeth Olsen, David Strathairn, Sally Hawkins o Bryan Cranston -entre otros-. La dirección viene a cargo de Gareth Edwards que se hizo un nombre en la industria gracias a su filme “Monsters”, que a pesar de triunfar entre la crítica y buena parte del público, a este cronista le pareció tediosa, insulsa y hueca a excepción de sus magníficas escenas finales, para bien o para mal el director ya ha trabajado antes en el terreno de los monstruos gigantes; de escribir el guión para el argumento de David S. Goyer (Man of Steel) se encargan Max Borenstein, Dave Callaham y Frank Darabont y en la banda sonora está el excelente compositor Alexandre Desplat.