Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Close. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glenn Close. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2017

Crítica de "The Girl With All the Gifts"

-Tiene acción y gore para su público objetivo y no por ello rechaza múltiples lecturas sociales ni infravalora la inteligencia del espectador.

-Otra potente apuesta del género zombi que destaca por sus ideas y por el descubrimiento de Sennia Nanua.

Hace unas semanas el género zombi nos sorprendió con la excelente Train to Busan de Yeon Sang-ho. Un género tan explotado aún tenía cosas que decir aunque no fuera reinventando la fórmula. La segunda apuesta del género esta temporada nos la entrega un debutante, Colm McCarthy, cuyas ambiciones van un poco más allá en cuanto a renovación. Este escocés es conocido por dirigir fabulosos productos televisivos para la televisión británica (entre ellos uno de los mejores capítulos de Sherlock). Su ópera prima, ésta, nos sitúa en un futuro postapocalíptico en el que un virus ha asolado la tierra convirtiendo a la mayor parte su población en “hambrientos”. A priori parece el típico argumento del género, pero nos introduce una nueva raza, unos niños nacidos zombis pero con conciencia y raciocinio, una especie que resulta ser más humana que los propios humanos. El filme está basado en la novela de Mike Carey, que se encarga de adaptarse a si mismo. El reparto lo encabezan: Sennia Nanua, Paddy Considine, Gemma Arterton y Glenn Close.

viernes, 15 de agosto de 2014

Crítica de “Guardianes de la Galaxia”

-Un clásico instantáneo, una aventura sin límites que te lleva donde no te ha llevado ninguna otra película del género y que deja muy claro que la Casa de las Ideas no sólo vive de Iron Man y Thor; este es el grupo de “héroes” más memorable que he visto en una pantalla en mucho tiempo.

-Sin miedo al rechazo, James Gunn ha firmado el Star Wars del siglo XXI y hacía tiempo que una aventura espacial no me dejaba tan complacido, eufórico y disgustado por tener que esperar tres años para volver a ver a esta nueva e inolvidable panda -de pringados- que sin duda se ha ganado mi respeto y mi cariño.

El prolífico guionista y director James Gunn fue la decisión de Marvel-Disney para llevar a la gran pantalla su apuesta más arriesgada hasta la fecha, el cine del director, divertido, irregular e insólito nos ha traído propuestas muy variadas, desde su homenaje a la Troma con “Slither: La Plaga”, pasando por la miniserie “PG Porn” para personas a las que les gusta todo del cine porno excepto el sexo y la demencial “hermana” de Kick Ass, “Super”, en la que un hombre normal se convierte en un violento héroe al recibir la llamada divina, hasta llegar a ganar un Razzie muy compartido por tomar parte en la dirección de la infame “Movie 43” el año pasado; no son esos todos los trabajos de Gunn pero os haréis una idea de lo variopinta que es su trayectoria; en esta ocasión el director ha escrito el guión junto con Nicole Perlman (Thor) y ha conseguido un reparto increíble, tanto los más visibles como el casi infinito número de cameos, en la composición musical tenemos a Tyler Bates, colaborador habitual de Zack Snyder y que ya trabajó con Gunn en “El Amanecer de los Muertos”. Marvel ha encontrado una mina de oro en este peculiar grupo de inadaptados, cada uno imprescindible e inolvidable a su manera, todos juntos logran la mejor película de la casa hasta la fecha, un cacho por encima de “Los Vengadores”, y es que “Guardianes de la Galaxia” es una explosión de cine llena de color y buen rollo, un marchoso viaje a lo más profundo del hiperespacio con la mejor compañía, es todas las aventuras de vuestra infancia unidas bajo un manto totalmente nuevo, es todo lo que podría pedir tanto el fan de Marvel como el neófito preparado para descubrir nuevas fronteras, es lo que se llamaría un clásico moderno.