Mostrando entradas con la etiqueta Jon Favreau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jon Favreau. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

Crítica de “El libro de la selva” (2016)

-Un portento técnico y visual. Favreau y un gran equipo de técnicos del CGI, utilizan todas las herramientas a su alcance para contar una historia valiente, efervescente y con corazón.

-Un espectáculo arrollador que además de entretener sabe explotar las emociones de sus personajes, desarrollar algunos temas interesantes e innovar en enfoques o tonalidades al mismo tiempo que homenajea con nostalgia el filme de Wolfgang Reitherman.

Con todos los remakes y los remakes “live action” que llevan intentándose desde hace un par de décadas (algunos fracasando, otros retrasándose y muy pocos logrando sus objetivos) no es de extrañar que a priori las propuestas de estas nuevas versiones “live action” de la historia de Rudyard Kipling no acabaran de convencer al gran público. En primer lugar está la de Warner Bros, que supondrá el debut en la dirección de Andy Serkis. Y por último la que vengo a analizar aquí, la de Walt Disney Pictures. Aunque la gente era reticente inicialmente, el filme poco a poco fue tomando forma, una muy interesante. Gracias por un lado a la elección de un director tan enérgico y musical como Jon Favreau (“Chef”, “Iron Man”), que le venía como anillo al dedo a la película, y por otro al increíble reparto que protagonizaba la cinta en cuestión. Los actores elegidos para poner voz y movimientos a las criaturas de la selva son -entre otros-: Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Lupita Nyong'o, Scarlett Johansson, Giancarlo Esposito y Christopher Walken. Por otro lado el protagonismo humano lo tiene Neel Sethi, el nuevo Mowgli de carne y hueso. Miedo me dio leer que el guion corría a cargo de Justin Marks (“Street Fighter: La leyenda”) pero después de todo ha hecho un trabajo de suma corrección. Dicho esto sólo queda comenzar a escribir de lo que me ha parecido la versión de Favreau de las aventuras de Mowgli en la selva. Vamos a ello.

domingo, 10 de agosto de 2014

Crítica de “Chef”

-Cine sin pretensiones, sabroso y nutritivo, Favreau escribe bien, dirige mejor y actúa con una naturalidad y una sensibilidad pegadizas; es una película irresistible.

-Encantadora y divertida, aún con la superposición de clichés no pararás de sonreír, es como la buena comida que cuando te das cuenta ya no queda nada en el plato.

Hace tres años que no veíamos al bueno de Jon Favreau -como director- en el terreno cinematográfico, para ser exactos desde “Cowboys & Aliens”, un western de ciencia ficción que no fue demasiado bien acogido por parte de la crítica, personalmente creo que fue una aventura divertida, bien interpretada y con trazas de gran cine, a lo que iba, el nuevo proyecto de Favreau era cuanto menos inesperado, el director de las dos primeras entregas de “Iron Man” se disponía a entrar en el terreno gastronómico con un drama cómico para toda la familia, quizás cansado de tanto blockbuster o simplemente con ganas de experimentar el cine tradicional y sin aditivos ha llevado a cabo su película más personal hasta la fecha, tal es el nivel de compromiso que además de dirigirla, se ha encargado del guión y la ha protagonizado, algo que no hacía desde su ópera prima, “Crimen Desorganizado”. Tras degustar el plato del señor Favreau he de decir que me ha encantado, quizás lo peor ha sido el postre definitivamente auto-indulgente, pero de todos modos me ha entusiasmado; el fabuloso reparto, los divertidos diálogos y la cautivadora dirección todo al ritmo de la música conforman una película agradable y muy entretenida que te mantendrá animado hasta el final, eso sí, id con el estomago lleno porque aún así os dará hambre.