Mostrando entradas con la etiqueta Neal Huff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neal Huff. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de enero de 2016

Crítica de “Spotlight”

-Cine comprometido, conciso y relevante. “Spotlight” es la película sobre periodismo que estábamos esperando, un filme que hacer honor a eso de “basado en hechos reales”.

-Escrita con decisión e inteligencia, dirigida con precisión milimétrica e interpretada a la perfección. Uno de los milagros cinematográficos de los últimos años.

Estamos en unas fechas liosas para los periodistas cinematográficos, porque se acerca la temporada de premios y debemos consumir películas en cantidades ingentes y a velocidades peligrosas. Curiosamente la última película que vengo a comentar trata -entre otras cosas- del periodismo, aunque de un tipo más bien distinto. “Spotlight” es la película que no ha dejado de sonar en los últimos meses, la favorita para cientos de premios, críticos, etc. Como puede deducirse sin dificultad, me interesa mucho el buen periodismo, sin embargo en el cine, las películas sobre el tema, por lo general están de antemano condenadas al fracaso. Hay casos -claro está- de grandes cintas relacionadas con el periodismo. Ahí tenemos “Buenas noches y buena suerte” de George Clooney, “Frost/Nixon” de Ron Howard o el ejemplo a seguir aún a día de hoy, “Todos los hombres del presidente” de Alan J. Pakula. De hecho, sin ir más lejos hace pocos meses que tuvimos en cartelera “La Verdad”, aquella lúcida sorpresa protagonizada por Cate Blanchett y Robert Redford. Sin embargo la película de Vanderbilt se veía debilitada por cierto maniqueísmo y algunas importantes fisuras del guión. En esta ocasión es Thomas McCarthy el que se decide a hablarnos del tema, un gran director de dramas independientes que el año pasado sufrió un “break” en su carrera cuando dirigió “Con la magia en los zapatos”, esa horrible cosa protagonizada por Adam Sandler. El guión nominado al Oscar está co-escrito por el propio director y el guionista Josh Singer (“El quinto poder”) y para ponerle la guinda al pastel encontramos al que ya es por derecho propio, el mejor reparto coral del 2015. Lo conforman, entre otros: Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci y Billy Crudup.