-Extraordinaria, una proeza cinematográfica vital. Es un cuento aterrador y doloroso que finalmente te abrirá los ojos a un nuevo mundo. Los términos “gran película” o “milagro cinematográfico” se inventaron para hazañas como “Room”.
-Brie Larson realiza un trabajo maravilloso, no te lo crees. Jacob Tremblay se gana a todo el público, es una revelación fascinante e inolvidable.
Lenny Abrahamson es uno de los directores más interesantes del nuevo cine independiente. En 2014 nos sorprendió a muchos con su extravagante y alternativa comedia dramática, “Frank”, protagonizada por Domhnall Gleeson, Michael Fassbender y Maggie Gyllenhaal. En 2015 ha estrenado (o 2016 si vivís en España) un fascinante y complejo drama, una de esas películas de apariencia pequeña que tienen un espíritu enorme y que podría derribar murallas por si sola. Emma Donoghue se adapta a sí misma (la novela, del mismo nombre, fue best-seller) y protagonizando la propuesta encontramos a Brie Larson (firme candidata al Oscar) y al joven Jacob Tremblay, que ya ha conquistado a medio mundo y a todo Hollywood con su sorprendente y tierna interpretación. Respaldándolos están -entre otros-: Joan Allen, William H. Macy, Megan Park, Amanda Brugel y Sean Bridgers. No quiero contar nada sobre la trama de “La habitación” porque es una película que hay que descubrir fotograma a fotograma (algo que no haréis si visionáis el terrible trailer). Estamos ante una ocasión especial, una película que puede cambiar tu forma de ver las cosas, que nos golpea y nos derrumba muchas veces de forma necesaria, pero que finalmente nos da la oportunidad de volver a nacer y abrir los ojos por primera vez. El cine se creó por muchos motivos, pienso que lo que ha hecho Abrahamson en “Room” es uno de los más importantes y valientes.