Mostrando entradas con la etiqueta Erin Darke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erin Darke. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2015

Crítica de “Siempre Alice”

-Un drama que visita lugares bastante corrientes pero que sobresale por encima de los demás gracias a una única y extraordinaria virtud; la maravillosa actuación de Julianne Moore.

-Hay que darle las gracias a sus directores-guionistas por no jugar con el sentimentalismo. “Still Alice” es una película discreta y veraz, aunque no cuente nada nuevo.

El dúo de directores y guionistas Richard Glatzer y Wash Westmoreland, que el año pasado nos presentaron una especie de drama biográfico de Errol Flynn con un fulgurante Kevin Kline (en España se estrenó este mismo año), vuelven con un sentimental drama sobre el Alzheimer. Una película de esas que desde el primer avance ya huele a intento de Oscar a kilómetros, de esas que deberían poner un cartel anunciando “lleven un buen puñado de clinex” o “absténgase gente no manipulable emocionalmente”. Pues da la casualidad de que no es así en esta ocasión, porque “Still Alice” es un drama que si bien en ciertos tramos se arriesga a ser tachado de manipulador o efectista, se evade con eficacia causando otras sensaciones más sinceras. No intenta ser la historia lacrimógena de turno, ni enfatizar sus momentos más dramáticos a modo de telefilme de tres al cuarto; cuenta una historia de interés moderno (bastante manida todo sea dicho) con delicadeza y franqueza. Algo a lo que ayuda mucho un reparto de actores de primera categoría, destacando: Julianne Moore, Alec Baldwin, Kristen Stewart, Kate Bosworth, Hunter Parrish, Erin Darke o Shane McRae -entre otros-.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Crítica de “La Entrega” (The Drop)

-Un thriller criminal tan intenso y sorprendente como su titánico reparto; sólido, con una buena fotografía y un par de momentos absolutamente brillantes.

-El guión de Lehane es excelente pero las verdaderas joyas aquí son Gandolfini y Hardy, la película se sale del gráfico gracias a sus sensacionales interpretaciones.

El director Belga y nominado a los premios César-Oscar, Michaël R. Roskam (Bullhead), debuta en USA con una historia original del famoso novelista Dennis Lehane (Mystic River, Shutter Island), todo un punto a favor para interesarse por esté dramático thriller criminal, aunque desde luego no es la única virtud que posee el filme. El novelista se encarga además de adaptar el guión para la pantalla, aunque lo que más llama la atención el mayúsculo reparto de la cinta, que con un poco bien dirigido que esté ya puede lograr virguerías. Tom Hardy es el primer nombre de la lista, el actor del momento, al que acabamos de ver hace un par de meses realizar una contenida y extraordinaria actuación en “Locke” de Steven Knight y que tiene una lista de proyectos venideros casi inabarcable; la otra cara de la moneda es la de James Gandolfini, un legendario actor que no tendrá más proyectos debido a su repentino fallecimiento el pasado año, “The Drop” es su último papel y por tanto la despedida del actor de la pantalla. El tercer nombre más conocido es el de Noomi Rapace (Prometheus), que será la protagonista femenina de esta moderna historia mafiosa que tanto ha gustado en el Festival de San Sebastián. Roskam cuenta con sus habituales colaboradores para la música y la fotografía, Raf Keunen y Nicolas Karakatsanis respectivamente; sin embargo en el apartado musical tenemos a un grande de la talla de Marco Beltrami (Snowpiercer), y os adelanto que el trabajo es bastante bueno. Después de estas dos breves horas de película os la recomiendo totalmente, es cine sólido y muy bien escrito, que se beneficia de tres actuaciones a cada cual mejor que la anterior, tiene momentos de una intensidad y una emoción fascinantes pero seguramente sin esos tres actores la película no sería tanto como es finalmente.