Mostrando entradas con la etiqueta James Wan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Wan. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de septiembre de 2018

Crítica de "La monja"

-Una posesión tonta y soporífera, era difícil imaginar un spin-off menos interesante.

-No les hará recobrar su fe en el género pero tal vez sí en las aspirinas.

Las películas de The Conjuring ayudaron a otorgarle a James Wan la categoría popular de maestro del terror. Su renovación del género supuso una bocanada de aire fresco para todos aquellos que llevaban tiempo viéndolo de capa caída, soportando la incesante repetición de historias manidas repletas de lugares comunes como excusa para encadenar una serie de exasperantes y perezosos “jumpscares”. Los guiones no ofrecían nada auténtico ni mucho menos novedoso y no había artesanía, creatividad ni hermosura en las imágenes que pasaban ante nuestros ojos. Wan no rompió el molde, simplemente cogió los elementos conocidos y los combinó con una destreza que, por primera vez en mucho tiempo, nos recordó como era asustarse de verdad. El éxito de los expedientes del matrimonio Warren desembocó en la ramificación hacia otras historias demoníacas que han ido construyendo una suerte de universo del terror, lejos del malogrado intento de Universal por crear el suyo. Aquí tenemos el último spin-off que se añade al canon, con guion de Gary Dauberman (responsable de ambas entregas de Annabelle) y James Wan, y la dirección de Corin Hardy, que hasta ahora solo había realizado su ópera prima, The Hallow. Veamos como le queda el hábito a esta monja.

viernes, 3 de abril de 2015

Crítica de “Fast & Furious 7”

-La más excesiva, recargada y estúpida de la saga; pero también la mejor y más entretenida. Wan le da a los fans lo que piden, multiplicado por mil.

-Las quejas están fuera de lugar, esta séptima película de la saga es para la familia fast, una de la que muchos espectadores ya forman parte.

Han pasado 14 años desde que conociéramos a Dominic Toretto, Brian O'Conner y el resto de la familia. Una familia que empezó dentro de la película y fue extendiéndose hasta los propios actores y muchos de los fans. Puede que esta exitosa saga no sea “la crème de la crème” en lo que a calidad se refiere, pero lleva años dándole a su público exactamente lo que éste le pedía: coches rápidos, mujeres faltas de ropa y testosterona en vena. O tal vez frente al machismo, el aceite de motor y las peleas callejeras hayan crecido -también- durante estos años algunos valores más veraces, como la familia, la amistad y el deber; valores que han ido echando raíces y calando hondo entre la pandilla protagonista dentro y fuera de la pantalla. Después de una terrible tercera entrega la saga ha sabido reciclarse debidamente aunque no para el gusto de todos. Justin Lin fue el encargado de dirigir las 4 últimas entregas, pero ahora le pasa el testigo al excelente James Wan (Expediente Warren), que llega dispuesto a darle un poco más de frescura a la franquicia pero sin abandonar el espíritu que la define. Chris Morgan vuelve como guionista, trabajo que lleva desempeñando en la saga desde “Tokyo Drift”. La familia también vuelve casi al completo, y es que tras el fatal fallecimiento de Paul Walker a mitad de rodaje, Universal tuvo que replantearse qué hacer con esta saga millonaria, tras un tiempo se volvió al rodaje contratando a los hermanos de Paul para lograr terminar las escenas no rodadas ayudados del CGI (el cual se nota bastante en varias escenas), la película se retrasó hasta el 2015.