Mostrando entradas con la etiqueta Jude Law. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jude Law. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2019

Crítica de "Capitana Marvel"

Siempre es difícil volver a primera línea tras una larga pausa de las obligaciones. Es abrumador encontrarse cara a cara con la página en blanco, pero hay que sobreponerse a ello. Como haría Carol Danvers, la nueva heroina del UCM que llega dispuesta a conquistar los corazones de aquellos que aún no la conozcan de las páginas de los cómics. Fue “Wonder Woman” la que tomó los riegos y se encargó de demostrar que un blockbuster superheroico podía estar protagonizado -y dirigido- por una mujer. El triunfo de Gadot, Jenkins y Warner-DC ha allanado el terreno para que Marvel pueda canalizar el mismo concepto pero dentro de una fórmula, la suya, que sigue funcionando a la perfección de cara al público. La dirección corre a cargo de Anna Boden y Ryan Fleck, dúo que un servidor descubrió con la infravalorada “Mississippi Grind”, y al liderazgo de Brie Larson le sigue un reparto de abanderados entre los que encontramos a Samuel L. Jackson, Jude Law, Ben Mendelsohn o Annette Bening. El boicot sufrido por la película proviene de despropósitos tales que el poco culo de Larson, su supuesta escasez de sonrisas y una ignorante confusión de sus ideales integradores con racismo y misandria. Bien, les diré una cosa, puede que lo nuevo de Marvel-Disney no sea especialmente brillante o estimulante, pero Brie Larson y su Capitana Marvel son algo excepcional.

sábado, 17 de noviembre de 2018

Crítica de “Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald”

-Otro fallido intento de insuflarle vida a la franquicia. Tiene los mismos problemas que su predecesora pero se beneficia de un envoltorio más intrigante y un considerable aumento de presagios.

-Johnny Depp y Jude Law son lo mejor de la propuesta. Rowling debería dejar los guiones a los guionistas.

Es completamente normal entrar con recelo a esta secuela del insoportable e infantiloide spin-off de la saga del niño mago que J.K. Rowling nos intentó vender hace dos años con el título de Animales fantásticos y dónde encontrarlos. La película cambiaba las verdes tierras británicas por los oscuros callejones americanos de los años 20 y suponía el inicio de una pentalogía de precuelas que provocaba una desgana terrible. Por suerte ya hemos pasado el mal trago de aquella soporífera presentación de personajes y reimaginación del universo conocido por los fans de las películas (los fans de los libros tienen más bagaje) en la que los caretos de Colin Farrel eran tan irritantes como el nuevo protagonista interpretado por Eddie Redmayne. Ahora es el momento de que la historia salga adelante, de activar los mecanismos dramáticos e intentar que los personajes evolucionen y se posicionen de cara a lo que -como siempre- está por venir. Con la espectacular secuencia de apertura parece que la magia ha vuelto para quedarse (aunque aquí ya nadie pronuncia ni medio hechizo), pero todo es una filfa, un truco digno del mejor dúo Yates-Rowling, que ya han conseguido que entremos a ver su segundo y deslavazado intento de mantener viva la gallina de los huevos de oro.

sábado, 19 de agosto de 2017

Crítica de "Rey Arturo: La leyenda de Excalibur"

-Ritchie va un paso más allá en su rompedora modernidad realizando una película tan desechable que ha sido capaz de arrancar cualquier rastro de épica o interés de la leyenda artúrica.

-Puestos a quemar 160 millones podían haber contratado a un equipo de animadores profesionales. Para no dar semejante vergüenza ajena.

Había leído algo sobre un proyecto en desarrollo relacionado con una pentalogía de películas del Rey Arturo. Cinco películas dirigidas por Guy Ritchie y protagonizadas por Charlie Hunnam que desarrollarían una vez más la multireversionada leyenda artúrica. En los últimos años todos los intentos de hacer una buena película centrada en Arturo han fracasado, de hecho hace unos días volvieron a emitir en televisión esa especie de copia barata de Gladiator que hizo Antoine Fuqua. Este nuevo proyecto de Warner tampoco ofrecía toda la seguridad del mundo, directamente porque Guy Ritchie es un señor muy suyo y el primer trailer de esta primera entrega era el videoclip más avergonzante que uno podía llegar a esperar. Finalmente la crítica internacional se ha cebado con la película del británico y el público ha permitido que sea uno de los fracasos más estrepitosos del verano. Su presupuesto de 160 millones le ha salido muy caro a Warner hasta el punto de que se ve muy negro el futuro de las secuelas. Sea como fuere, ahora toca hablar de la película en cartelera. Una espada en una piedra, un rey loco en el trono y una torre en construcción; de momento se parece a la leyenda artúrica.

domingo, 28 de junio de 2015

Crítica de “Espías”

-Paul Feig entrega de nuevo una comedia estupenda. Hilarante, gamberra, malsonante y paródica.

-McCarthy se corona con una interpretación sensacional, tan tierna como absurdamente divertida.

El dúo Feig-McCarthy entrega su tercera colaboración, de nuevo una comedia pero esta vez en el mundo del espionaje internacional. En esta ocasión es Feig el encargado del guión, y la verdad es que hace un trabajo muy bueno con los momentos cómicos, aunque no tanto cuando intenta jugar con el thriller, y al argumento le falta mucho trabajo. El reparto es de lujo, desde luego es Melissa McCarthy la que da la nota, pero le acompaña un brillante número de secundarios entre los que encontramos a: Jason Statham, Rose Byrne, Jude Law, Morena Baccarin o Bobby Cannavale. Así pues, con una típica historia de espías, un poco de buen ritmo, alguna escena de acción a cámara lenta y cientos de gags absurdos (en ocasiones demasiado reiterativos), se erige esta tercera colaboración del dúo cómico más exitoso de los últimos cuatro años. “Spy” es un entretenimiento veraniego simple y previsible, pero que le granjeará al público una buena dosis de carcajadas.

sábado, 22 de marzo de 2014

Crítica de “El Gran Hotel Budapest”

-Una película maravillosa en todos los sentidos: divertida, profunda, melancólica y con un exquisito apartado formal.

-El reparto es la primera joya que nos trae Anderson, las demás provienen todas de su extraordinaria mente, capaz de imaginar maravillas que luego transmite con pura genialidad a la pantalla para goce y disfrute del público.

Una nueva película de Wes Anderson siempre es motivo de controversia, amado por muchos gracias a su cine único y singular, un tipo de cine que muchos otros no soportan, quizá debido al surrealismo, a la particular puesta en escena y a muchas otras señas de identidad de este gran director que con cada película tiene numerosos tesoros que mostrarnos. En esta ocasión nos trae una comedia dramática de época repleta de entresijos y como telón de fondo los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX. Como es habitual en Mr. Anderson, los actores más característicos del director tienen papeles en la película, aunque por primera vez ha elegido a un gran número de intérpretes con los que no había trabajado antes, todos ellos logran una de las primeras maravillas del filme, como protagonistas de la susodicha tenemos a Ralph Fiennes y Tony Revolori, dos trabajadores del Gran Budapest que entablarán una amistad que les conducirá a una aventura tan divertida como peligrosa, el resto del reparto lo completan todo tipo de figuras de renombre: Saoirse Ronan, Bill Murray, Jude Law, Willem Dafoe, Tilda Swinton, Harvey Keitel, Edward Norton, Jeff Goldblum, Adrien Brody, F. Murray Abraham, Mathieu Amalric, Owen Wilson, Jason Schwartzman, Tom Wilkinson, Léa Seydoux, Bob Balaban.