-Fogelman debuta con la típica historia de redención familiar y contra todo pronóstico logra hacerla realmente emotiva y entretenida.
-Algunas escenas son estupendas, el humor es añejo -que no rancio- y Al Pacino está absolutamente magnético. Lo demás se lo conocen de memoria.
El productor y guionista Dan Fogelman (Crazy, Stupid, Love.) debuta en la dirección de largomentrajes con esta dramedia sobre un envejecido rockero de los 70 en busca de redención, un cambio que se produce debido al descubrimiento de una carta sin entregar que le envió John Lennon hace más de 40 años. Con esta premisa basada en la historia real del cantante de folk Steve Tilston, empieza una convencional historia guionizada por el propio director. Pero por típica que sea una historia nunca debemos olvidar que hay muchos otros factores a tener en cuenta, siendo uno de los más importantes el reparto. Al Pacino protagoniza el filme con cierta ironía autoparódica, y es que el estadounidense intenta con todas sus fuerzas volver a ser lo que era, y para ello sigue su propio camino redentor. Le apoya un elenco de secundarios de mucho nivel entre los que se incluyen: Annette Bening, Jennifer Garner, Bobby Cannavale y Christopher Plummer.