Mostrando entradas con la etiqueta Peter Dinklage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Dinklage. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de enero de 2018

Crítica de "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri"

-Una gran película, me suena auténtica incluso en los momentos más excéntricos.

-Frances McDormand es una fuerza de la naturaleza. Por favor, un Oscar para Sam Rockwell.

Los hermanos McDonagh son dos de los mejores nuevos directores que ha dado la última década. El pequeño, John Michael, ha convertido su colaboración con Brendan Gleeson en algo semejante a lo que tenían Wayne y Ford cuando rodaban westerns juntos. Sin embargo en 2016 vimos como daba un paso en falso con su tercera película, War on Everyone, en la que no participaba Brendan Gleeson. Algunos probablemente lo achacaron a que era la primera película americana del cineasta, algo difícil de asegurar. Este año le toca el turno a su hermano mayor, Martin, un dramaturgo que a finales de la década pasada pausó su carrera teatral para probar suerte en el cine. Ahora mismo tiene en su haber dos obras de culto: la extraordinaria e infravalorada Escondidos en Brujas y la no menos fabulosa Siete Psicópatas. Desgraciadamente muchos aún le siguen viendo como un remedo de Tarantino y el cine de los hermanos Coen. Nada más lejos de la verdad, pues aunque en sus películas cabe la referencia e incluso la resonancia, Martin McDonagh es un autor personal con todas las letras. Ante la duda, vean su nueva película.

viernes, 6 de junio de 2014

Crítica de “X-Men: Días del futuro pasado”

-La mejor de la saga mutante y también el mejor blockbuster del verano 2014, una mezcla perfecta de ritmo trepidante, personajes fascinantes, emociones candentes y acción alucinante.

-Una película de superhéroes para aquellos a los que no les gustan las películas de superhéroes, coge todo lo bueno de su predecesora y le da una vuelta de tuerca, Singer no había logrado una película tan apasionante desde “Sospechosos habituales”.

Allí por el año 2000 el director Bryan Singer nos sorprendió a muchos con una excelente película de superhéroes, todo un logro teniendo en cuenta que por aquella época aún no se había empezado a explotar a los personajes superheroicos en la gran pantalla, tres años después llegaba una secuela más espectacular y también más centrada en sus personajes igualmente con el señor Singer en la dirección y otros tres años más tarde pero con la renuncia del mismo llegaba a las pantallas “La Decisión Final” de la mano de Brett Ratner (El Dragón Rojo, Hora Punta), que dejaría a un lado a los personajes y cualquier tipo de material interesante para pasar directamente a plagar el filme de efectos especiales y poca fidelidad, sin duda sería el toque de atención para renovar la saga pero no pareció entenderse bien ya que en el año 2009 llegaba la precuela en solitario de Lobezno, la cual se podría calificar de bazofia como poco; la historia de esta longeva saga no termina aquí -ni mucho menos- puesto que hace tres años las suplicas fueron escuchadas y el siempre eficiente director Matthew Vaughn renovaba la misma con una primera generación sencillamente increíble, un peliculón de lo mejorcito que había dado el género, antes de llegar al último peldaño nos encontramos con “Lobezno Inmortal” donde el señor James Mangold me hizo volver a llorar, un paso hacia atrás es lo que conseguía con una cinta tan tonta, insulsa y opaca. Pero ayer, tras catorce años de películas sobre los mutantes, sobre sus problemas, traumas, amistades, amores, destinos y todo lo que tanto nos atrae de este grupo de superhombres y mujeres que no tiene igual, ayer asistí a la película X-Men que todos estábamos esperando, “Días del futuro pasado” gustará a fans y no fans y es que no hay otro como Bryan Singer que pueda entender a los mutantes y traspasar ese entendimiento mejor a la pantalla. ¡Señoras y señores, niños y niñas, acérquense y vean lo que tenemos aquí...el mejor blockbuster del verano! Una película tan potente y completa que hará que saltes de la butaca.