Mostrando entradas con la etiqueta Jamie Bell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jamie Bell. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2015

Critica de “Los cuatro fantásticos” (2015)

-El experimento de Trank no es del todo fallido. Hay dos películas opuestas dentro de este, y una de ellas es bastante interesante.

-Quizás con otro título o dejando claro que esto no es cine de superhéroes al uso, habría acabado mejor parada. Trank entrega un drama dialogado, pausado y centrado en sus personajes. La 20th una patochada de acción aburrida y mala.

Josh Trank estrenó en 2012 una “película de superhéroes” diferente y excelente. Un oscuro drama sobre la amistad, la adolescencia, los problemas de esta etapa, etc. Cuando se le eligió para dirigir el reboot de la primera familia de Marvel había dos cosas que parecían claras, iba a hacer algo totalmente alejado de los cómics y seguramente iba a ser algo que no deberíamos perdernos. Estaba claro que la gente se quejaría, pero fue más que eso, esta película parecía tener un futuro aciago desde su pre-producción. La gente ya odiaba el filme de Trank cuando aún no había siquiera título oficial, y es algo cada vez más extendido. Ahora el público detesta películas por un actor cuando ni siquiera se ha visto su trabajo (véase a Heath Ledger, Christian Bale, Ben Affleck, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Jason Momoa...), o tal vez porque va a ir enfocada de una manera diferente. Toda esa gente sin vida social con nombres como foreros, trolls, haters, que entran en cada publicación sobre una película para ponerla a parir cuando faltan meses -e incluso un año- para que se estrene, pero da igual, ellos ya saben que la película será mala, aplaudo su omnipotencia. Y otra mucha gente sin personalidad se empacha durante días con miles de comentarios negativos hacia un filme que sigue sin haberse estrenado. La crítica americana en un consenso incomprensible le da a la cinta la peor puntuación de la década y estas gentes que se enorgullecen habitualmente de no fiarse de los críticos, se apoyan en las reseñas de estos para argumentar sin ningún peso que la película es infame, pero atención, siguen sin haberla visto. Esto es lo que está de moda actualmente, boicotear películas antes de su visionado. Y si encima surgen problemas en el rodaje y luego llega la productora y obliga al director a rodar de nuevo algunas escenas y más tarde mancilla a tijeretazos el montaje, tenemos la receta perfecta para una de las películas más odiadas de todos los tiempos. Aunque tengo la duda de donde se esconden los defensores de la propuesta...si los hay.

domingo, 11 de mayo de 2014

Crítica de “Snowpiercer”

-Una epopeya de ciencia ficción inquietante, inteligente y visualmente portentosa, reescribe los códigos del género a partir de una sencilla premisa que acaba resultando exuberante.

-Te traspasa como una bala en el corazón, no podrás resistirte a lo que Bong Joon-ho ha creado aquí, una película abrumadora y potente.

El reputado cineasta coreano Bong Joon-ho (The Host) regresa a los cines tras “Mother” con un drama de ciencia ficción situado en un futuro post-apocalíptico en el que la humanidad casi se ha extinguido debido a un fallido experimento para solucionar el calentamiento global, los únicos supervivientes son los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno, en dicho tren los pasajeros están situados por clases (como en cualquier tren corriente), desde los privilegiados en la cabeza hasta los más desafortunados en la cola; es fácil imaginarse que los que malviven al final del tren intenten llevar a cabo una revolución para llegar a la cabeza. Con esta aparentemente simple premisa basada en la novela gráfica “Le Trasperceneige” de Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb el director de “Memories of Murder” se dispone a contarnos una escalofriante historia de un posible y cercano futuro en la que ni los héroes son totalmente buenos ni los villanos hacen las cosas por pura maldad; el propio Joon-ho co-escribe el guión de la cinta (la primera rodada en inglés del director), que cuenta con la fotografía de Kyung-Pyo Hong, la banda sonora de Marco Beltrami (Carrie) y un imponente reparto de estrellas que no dejará indiferente a nadie, entre los que se encuentran: Chris Evans, Song Kang-ho, Tilda Swinton, Jamie Bell, Octavia Spencer, Ewen Bremmer, Ah-sung Ko, John Hurt y Ed Harris.