Mostrando entradas con la etiqueta Tye Sheridan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tye Sheridan. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

Crítica de "Ready Player One"

-Quítense las gafas VR, esta es una de las peores películas de la carrera de Steven Spielberg.

-Cinta tan banal como la distopía que retrata. Te echamos de menos John Williams.

El año pasado tuvimos nuestra ración del Spielberg político gracias a The Post, esa magnífica película sobre el buen periodismo. Este año le tocaba el turno al Spielberg aventurero, al cineasta que pone a prueba los confines del universo y las posibilidades del séptimo arte, al arquitecto de la infancia de varias generaciones, a uno de los maestros de la ciencia ficción. Un regreso en forma de adaptación de la elogiada novela de Ernest Cline, Ready Player One. Todo parece de ensueño: una premisa a la altura, el propio autor en el guion, un potente reparto (Tye Sheridan, Ben Mendelsohn, Mark Rylance, etc), un sinfín de guiños populares al alcance y nuestro Rey Midas favorito a los mandos del reluciente vehículo. Y sí, a priori este DeLorean luce fantástico, suena a música celestial y corre de forma vertiginosa; pero en cuanto llega la primera curva simplemente no da la talla. Claro, nos hemos equivocado de Spielberg, aquí solo está el productor infalible que sabe como nadie donde poner la cámara. ¿Ready? ¡Launch!

sábado, 21 de mayo de 2016

Crítica de “X-Men: Apocalipsis”

-Más de lo mismo, más excesivo y menos inspirado que nunca. La nueva aventura mutante empieza muy bien y va perdiendo interés con la llegada de la mastodóntica espectacularidad.

-Los excelentes efectos digitales son una virtud y el exceso de confianza en ellos, un problema importante. El reparto funciona, los personajes y la trama, no.

Son unas horas intempestivas para escribir un artículo, la falta de tiempo me obliga a ello y por esa razón seré breve. Bryan Singer fue un pionero en el género de los superhéroes, empezó una exitosa saga mutante con lectura sociopolítica, que marcó la fórmula a seguir en un género que más tarde se viera sobreexplotado hasta donde nos encontramos hoy. Su marcha de los X-Men permitió que un tal Brett Ratner creara una de las peores cintas del género, algo que el propio Singer repararía argumentalmente (los traumas permanecen) con su excelente vuelta en “Days of Future Past”, justo después de que Matthew Vaughn reviviera la saga con la fabulosa “First Class” y precisamente antes de la película que vengo a analizar aquí. Con tanta polémica entre Marvel-Disney, 20th Century Fox y DC-Warner en torno a la calidad de las películas, la divergencia entre crítica y fans, o una supuesta y cínica idea de sobresueldo para hinchar las notas de ciertas películas; la pregunta que debe formularse es: ¿En que lugar de la cadena alimentaria del género, se encuentra la nueva aventura de los mutantes?

viernes, 11 de septiembre de 2015

Crítica de “Dark Places”

-Indolente adaptación que no capta el espíritu de Flynn. Al menos cuenta con un excelente reparto y no aburre excesivamente.

-Charlize Theron es lo mejor de este confuso, incoherente y literalmente oscuro thriller.

La ex-periodista en Entertainment Weekly y ahora novelista de éxito, Gillian Flynn, con tan sólo tres libros se ha convertido en la autora de moda para llevar a cabo adaptaciones. La primera fue este pasado 2014, cuando David Fincher dirigió “Perdida”, la tercera novela de la escritora. De esa unión surgió algo tan escalofriante como milagroso, una película casi perfecta y repleta de capas que se quedaba en la cabeza del espectador semanas después de que las luces de la sala se hubieran encendido. Para la persona que escribe estas líneas “Perdida” fue una de las mejores películas del año pasado (además de una de las mejores de su director), pero también hay que tener en cuenta que el guión estaba escrito por la propia autora. En esta ocasión Gilles Paquet-Brenner se encarga de dirigir y escribir el guión, y queda muy claro que el cineasta parisino no es Fincher ni es Flynn. No obstante el reparto de la propuesta vuelve a ser excelente, con una fabulosa Charlize Theron a la cabeza. La secundan intérpretes de primera fila entre los que encontramos a: Nicholas Hoult, Chloë Grace Moretz, Christina Hendricks, Tye Sheridan y Corey Stoll.